Ángel Crespo García

Natural de Picassent, inicia sus estudios musicales a temprana edad en la Societat Artístico-Musical de Picassent influenciado por su padre, músico profesional. En el Conservatorio Superior de Música de Valencia recibe formación de profesores como Carbonell, Montesinos, Llácer Pla, Cifre, Blanes y Tamarit, entre otros, obteniendo el título de Profesor de Clarinete. Muy joven se introduce en el mundo de la dirección de la mano de José Onofre Díez y estudia con maestros de la talla de Gómez Martínez, López Cobos, José María Cervera, Luis Sanjaime, Manuel Galduf, Henrie Adams y Evan Feldman.

Empieza a dirigir profesionalmente a los diecisiete años la Banda de la Unión Protectora de Vallada en la que permanece 26 años. Durante el servicio militar es nombrado director de la Banda de Marinería de Cartagena y al finalizar es elegido director del Centre Artístic Musical de Moncada donde permanecerá 6 años, fundando y asumiendo la dirección del Centre d’Estudis Musicals “Manuel Palau”. En 1992 entra como director de la Banda, Orquesta, Escuela (y más adelante Centro profesional) de la Societat Musical d’Alzira, donde hasta 2015 obtiene sus mayores éxitos profesionales. También ha sido director de la Unió Artística Musical de Ontinyent. En 2011 toma la dirección de la Unión Musical de Almoradí (Alicante) y actualmente, es director de la Unión Musical de Yátova. Compagina las labores de dirección con la docencia, impartiendo clases en distintas escuelas de Historia, Armonía y Análisis Musical. En 2016 y 2017 imparte dos Cursos de Dirección en Almoradí, teniendo muy buena acogida y excelentes resultados entre los alumnos.

Ha tenido la oportunidad de estar al frente de agrupaciones tan prestigiosas como la Primitiva de LliriaSanta Cecilia de Cullera (Banda y Orquesta), Banda Municipal de Alicante, Carcaixent, Benifaió, Merza (Pontevedra) y la Orquesta del Mediterráneo, en calidad de invitado. También ha tenido la suerte de tener bajo su batuta a solistas internacionales de la talla de Pedro Iturralde, Josep Sanz, Jesús Gómez, Carlos Apellániz, Luisa Domingo, Javier Bonet, Enrique Pérez, Thierry Caens, Salvador Navarro, James Thompson, Ab Koster, Budapest Festival Horn Quartet, Lito Fontana, Vince Dimartino, Gilles Millière, Carlos Gil, Rubén Marqués, Vicente López, Spanish Luur Metals, Steven Mead, Mel Cuberson, Ian Bousfield, Roland Szentpali, Demondrae Thurman, Eric Aubier, Jörgen van Rijen i Shoichiro Hokazono, entre otros.

Ha dirigido a cantantes como Esperanza Rumbau, Jesús Lavid, Angeles López Artigas, Astrid Crone, Yolanda Marín, Mari Carmen Fortea, Carmen Muñoz, Svetlana Bassova, Ignacio Giner y José Luís Luri. Además, ha actuado en diversos auditorios en Galicia, Madrid, Cataluña, Portugal, París e Italia.

Comentarios cerrados.